Παράκαμψη προς το κυρίως περιεχόμενο
INSTRUCCIONES GENERALES
- Infórmese constantemente por la radio y televisión sobre la evolución de los fenómenos.
- La Secretaria General de Protección Civil y el Servicio Nacional de Meteorología son las fuentes de información oficiales.
- En caso de emergencia llame indistintamente: a la Policía (Teléfono: 100), al de Cuerpo de Bomberos (Teléfono: 199), al Centro Nacional de Emergencias [sigla en griego: EKAB] (Teléfono: 166) o al Número de Emergencias Europeo (112).
- Ponga los citados números en un lugar visible en la casa y asegúrese que sus hijos los conocen si tienen que hacerlo.
- Ayude a sus hijos a memorizar algunos datos familiares importantes como sus apellidos, la dirección y el número del teléfono de su casa.
- Explique a todos los miembros de su familia cuándo y cómo apagar el suministro de electricidad, gas natural y agua, cómo utilizar el extintor, cómo pedir ayuda.
- Tenga a su disposición equipamientos de emergencia como son un kit de primeros auxilios, un extintor, una linterna, una radio portátil a pilas, etc.
- En todo caso cuide de modo especial a los niños y a los ancianos.
DESPUÉS DEL MAL TIEMPO
- Infórmese constantemente por la radio y televisión sobre advertencias o consejos.
- Compruebe la casa y el resto de la propiedad para hacer una lista de los posibles daños.
Si Ud. va a viajar
- Infórmese del tiempo y la condición de las carreteras.
- Prepárese, de acuerdo con su destino, para cualquier tipo de fenómeno que pueda encontrarse (nieve, hielo, granizo, lluvias, etc.).
- Programe su desplazamiento de modo que no coincida con la punta de los fenómenos atmosféricos.
- Viaje durante el día prefiriendo las arterias centrales evitando viajar por carreteras de difícil acceso y desiertas.
- Informe a sus familiares del recorrido que tiene la intención de realizar.
- No ignore a las recomendaciones de la Secretaria General de Protección Civil, los boletines meteorológicos del Servicio Nacional de Meteorología y a las instrucciones de las autoridades locales competentes tal como son la policía de tráfico, autoridades portuarias, bomberos, etc.
- Antes de cualquier viaje revise el estado de su automóvil.
- Provea su automóvil con la totalidad de los medios necesarios para hacer frente a los fenómenos atmosféricos (cadenas antideslizantes, anticongelantes, paraguas, impermeables, botas de goma, linterna, kit de primeros auxilios, etc.)
- Si se hace necesario desplazarse a pie, utilice ropa y zapatos adecuados.
- Tenga mucho cuidado para evitar accidentes en virtud del estado resbaladizo de la calzada y de la acera o a causa de la caída de objetos por fuerte viento o de caída de granizo.
- Elija los medios de transporte públicos.
- Mantenga la calma y sea paciente.
- El pánico empeora las cosas.
- Facilite el trabajo de las autoridades.