Temblores
PREPÁRESE
Si Ud. está en el interior
- Fije bien en las paredes los estantes y las librerías.
- Elimine de las puertas los muebles altos que puedan volcarse y bloquea la salida.
- Atornille bien en las paredes los depósitos de combustibles y de agua.
- Acondicione los objetos pesados en los estantes más bajos.
- Quite los objetos pesados que se encuentran por encima de camas y sofás.
- Fije bien las lámparas.
- Especifique sitios bien protegidos en cada habitación de su casa:
- debajo de escritorios o mesas,
- lejos de superficies que tienen cristales y librerías,
- lejos de las paredes exteriores.
- Verifique el correcto funcionamiento de la red eléctrica y de gas.
- Informe a todos los miembros de la familia cómo apagar la electricidad, agua, gas y sobre los números de emergencia (112, 199, 166, 100, etc.).
- Tenga a su disposición un radio portátil a pilas, una linterna y el botiquín de primeros auxilios.
Si Ud. está en el exterior
- Después de un terremoto, quede en encontrarse en el exterior en un lugar concreto que sea seguro y esté lejos de:
- edificios y árboles,
- cables de electricidad y teléfono.
DURANTE EL TERREMOTO
Si Ud. está en el interior
- Manténgase tranquilo.
- Protéjase por debajo de algún mueble sólido (mesa, despacho), arrodíllese y agarre sus piernas con las manos.
- En el caso de que no exista ningún mueble resistente cerca, arrodíllese en el medio de la habitación, agáchese todo lo posible y proteja su cabeza y nuca con sus manos.
- Aléjese de grandes superficies de cristal (ventanas, separadores de cristal), muebles u objetos que puedan dañarle.
- No intente salir de la casa.
- No salga al balcón.
Si Ud. se encuentra en algún edificio alto
- Aléjese de cristales y paredes exteriores.
Si Ud. está en un lugar recreativo, tienda o centro comercial
- Manténgase tranquilo.
- Quédese en el interior hasta que el terremoto acabe.
- Manténgase alejado de la multitud presa del pánico en movimiento desordenado hacia las salidas debido al riesgo de ser pisoteado.
Si Ud. está en el exterior
- Apártese de edificios, así como de cables eléctricos o telefónicos.
- Cubra su cabeza con algún bolso o cartera que eventualmente Ud. tenga a su disposición.
Si Ud. se encuentra en un vehículo en movimiento
- Apártese de edificios, así como de cables eléctricos o telefónicos.
- Cubra su cabeza con algún bolso o cartera que eventualmente Ud. tenga a su disposición.
DESPUÉS EL TERREMOTO
Si Ud. está en el interior
- Esté preparado por las posibles réplicas.
- Mírese a sí propio y a las personas que estén cerca si están heridas.
- No traslade a personas gravemente heridas.
- Evacue el edificio usando las escaleras (no use el ascensor), después de apagar la electricidad, gas y agua.
- Diríjase a un espacio abierto y a salvo.
- Siga las instrucciones de las autoridades y no preste atención a rumores.
- No utilice el automóvil a no ser que sea una emergencia, para no obstaculizar la labor de los grupos de rescate.
- Utilice el teléfono fijo o móvil sólo para casos extraordinarios para evitar la sobrecarga de la red telefónica.
- Evite entrar en su casa si observa daños, fuga de gas o ve cables partidos.
EN CASO DE TSUNAMI
Si Ud. se encuentra cerca de la costa a poca altitud
- No todos los terremotos provocan tsunamis.
- Sin embargo, cuando sienta un terremoto, esté alerta.
- Observe si hay una subida o bajadas significante del nivel del agua.
- Este fenómeno es un aviso natural de un inminente tsunami.
- Después de un fuerte terremoto, deje la costa y vaya a áreas del continente con altitudes más altas.
- Un tsunami relativamente pequeño frente a la costa podría transformarse en uno extremadamente peligroso en una distancia de varios kilómetros.
- Aléjese de la costa hasta que sea informado por las autoridades competentes de que el peligro ha pasado.
- El tsunami no consta de una sola ola sino de una serie de olas que llegan en distinto momento a la costa.
- No se acerque a la costa para ver venir el tsunami.
- Cuando Ud. vea venir un tsunami, probablemente será muy tarde para evitarlo.